ECOSISTEMA TERRESTRE
Los ecosistemas terrestres son aquellos ecosistemas que tienen lugar en el suelo firme y en el aire, o en los accidentes geográficos (montañas, etc.), lugares en donde encuentran todo lo que necesitan para nacer, crecer y reproducirse.
TIPOS DE TERRESTRE
Desierto
Las diferentes tipos de desiertos del mundo se identifican por presentar unas altas temperaturas en el día y bajas de noche, otros factores característicos de los desiertos son la humedad reducida y la evidente escasa precipitación en la mayoría de zonas desérticas.
Principalmente se clasifican en dos tipologías:
- Arbustos de hojas escasas y duras
Páramos
Las zonas de páramos son equivalentes a las tundras en algunos países. Se identifican por presentar aire frío, nieves y neblinas la mayoría del año o suelos áridos.
La flora está constituida por vegetales perennes, plantas herbáceas, arbustos y árboles enanos, musgos , líquenes y ciertos pastos. Entre los animales se pueden localizar palomas, osos, venados, patos, anfibios, reptiles, roedores o aves.
Sabanas
Las sabanas son zonas formadas por grandes praderas con escaso arbolado, donde prevalecen los pastizales , gramíneas o plantas de consistencia herbácea. Entre la fauna animal se pueden localizar mamíferos, ganados, roedores, reptiles o aves.
Bosques
Los bosques se definen como aquellas zonas “superbobladas” de árboles, arbustos y matorrales, caracterizados por su húmedos y con temperaturas que oscilan entre los veinticuatro grados. Los organismos y animales que existentes son variadísimos y exóticos tanto en fauna como en vegetación.
MI EXPERIENCIA
Realizamos por medio de exposiciones con mapas conceptuales en el folder y el portafolio, para su mejor comprensión, siempre con aclaración del docente del área.
Comentarios
Publicar un comentario