TEORÍA AUTOCTONISTA
Teoría Autoctonista (Florentino Ameghino)
 Teoría propuesta por por el paleontólogo argentino Florentino Ameghino, esta teoría considerada que el hombre americano es originario de las pampas argentinas y que los restos encontrados eran pertenecientes al mioceno de la era terciaria.


características de la teoría autoctonista

A. Planteamiento de la teoría autoctonista
:
✍ El hombre americano es oriundo de América del Sur.
✍ Lugar: Aparece específicamente en las Pampas Argentinas.
✍ Era terciaria o cenozoica.
✍ Antigüedad: Más de 2 millones de años.

B. Fundamentación de la teoría autoctonista:
Según Florentino Ameghino:
✍ Los orígenes humanos estaban en ciertos planoangulados, los que, al desplazarse hambrientos y errantes por la pampa Argentina, se verán forzados a erguirse sobre susextremidades posteriores para así explorar mejor el horizonte y localizar sus alimentos, deviniendo progresivamente en el denominado “Homo Pampeanus” (hombre de la pampa).

✍ Según Florentino Ameghino, los restos fósiles de su “Homus Pampeanus” se habían hallado en estratos geológicos de la era Terciaria, cuestionando de este modo el origen cuaternario del hombre.
✍ Ameghino concluye su fundamento afirmando que el hombre americano es autóctono de América y que el continente americano sería la “cuna del género humano”.
✍ Además Ameghino sostuvo que del “Homo Pampeanus” descendía el “Hombre de Neandertal”, descartando la posibilidad de la existencia de “Puentes Intercontinentales” que intercomunicaba el continente americano con África.
C. Crítica a la teoría autoctonista:
La teoría autoctonista fue refutada por la teoría inmigracionista de Alex Hrdlicka, demostrando que:
1º Critica: Los estratos geológicos hallados por Ameghino pertenecían a la capa geológica de la era cuaternaria.
2º Critica: Los restos óseos fosilizados correspondían a monos platirrinos, smilodontes y mastodontes, además de algunas osamentas de hombres recientes.
3º Critica: Jamás existieron los llamados puentes terrestres intercontinentales.
D. Planteamiento de Eugenio Dubois:
✍ En la misma época en que Florentino Ameghino planteaba la teoría autoctonista, Eugenio Dubois, médico holandés, sostenía en 1891 que la humanidad se originó a partir del “Pitecanthropus Erectus”.
✍ El Pitecanthropus Erectus se remontaba hacia 900.000 años (era cuaternaria).
✍ La posición de Eugenio Dubois difería totalmente con la teoría autoctonista sostenido por Ameghino.

Poblamiento Americano
 El hombre llegó a América después de un largo proceso migratorio que parte desde el África y culmina en América. La última glaciación fue la de Wisconsin, durante esta glaciación el hombre ingresó a América procedente de Asia nororiental.
                                              MI EXPERIENCIA
Realizamos por medio de exposiciones con mapas conceptuales en el folder del área y en el portafolio con un breve texto para su mayor comprensión, con la  intervención y aclaración del docente 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

fotosíntesis